Canadá quiere prohibir la entrada de eléctricos chinos

Lo que más llama la atención de Canadá, no son sus calles llenas de pick-ups de grandes dimensiones, sino que hay gran presencia de coches eléctricos en ciudades como Vancouver, Toronto o Quebec, donde Tesla y coches eléctricos de otras marcas como Volkswagen inundan las calles. Lo que no se ve por allí son vehículos eléctricos de fabricantes chinos. No es de extrañar, ya que Canadá quiere prohibir la entrada de los coches eléctricos chinos en su país.

Canadá quiere prohibir la entrada de eléctricos chinos con estas medidas

El DFC, Departamento de Finanzas de Canadá, ha anunciado recientemente que aplicará una serie de “medidas para nivelar el campo de juego”. Entre este paquete de medidas, se encuentra un impuesto adicional del 100% sobre todos aquellos vehículos eléctricos que provengan de China. Entrará en vigor el 1 de octubre. Esta medida se sumaría al arancel actual de importación del 6,1%. Se aplicaría a algunos “automóviles de pasajeros, camiones, autobuses y furgonetas de reparto” eléctricos e híbridos.

Además de esta gran barrera que pone el gobierno canadiense, también ha anunciado planes para limitar la elegibilidad para incentivos a los vehículos de cero emisiones. Un ejemplo de esto, limitar los incentivos disponibles exclusivamente a todos aquellos productos fabricados en países que hayan negociado acuerdos de libre comercio con Canadá.

El objetivo de las medidas propuestas es apoyar a la industria automotriz de Canadá. El Departamento de Finanzas de Canadá ha afirmado que esta serie de medidas son necesarias porque “el sector automotriz enfrenta actualmente una competencia desleal por parte de los productores chinos, que se benefician de políticas y prácticas injustas y ajenas al mercado”.

Cabe recordar que en el mercado europeo ya ha impuesto aranceles provisionales a los coches eléctricos que vienen de China. Eso sí, China lleva varios meses trabajando para que la Unión Europea finalmente no imponga estos aranceles a los productos chinos. No será hasta el mes de octubre cuando se lleve a cabo la votación definitiva sobre la imposición de aranceles.

Sergio Aranda

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

4 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

5 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

5 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

5 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

5 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago