consejos

Cómo prevenir y curar los mareos de los viajes

Los mareos en los viajes son algo muy común. El nombre oficial de esta afección es cinetosis o mareo por movimiento, y puede llegar a ser realmente molesto. Se producen como consecuencia del movimiento en un medio de transporte, o por no estar acostumbrados a viajar de manera constante. A continuación conocerás algunos trucos muy sencillos para evitar este tipo de mareos en los viajes y así poder disfrutar más del camino.

Para empezar, debes saber que es algo bastante común y los síntomas son muy característicos: primero aparece un malestar general, incluso fatiga y bostezos, y luego el cuadro típico de náuseas, aumento de la saliva, palidez, sudor, debilidad, vómitos y sensación de desmayo.

Causas y síntomas de los mareos en los viajes

En cuanto a los síntomas, podemos destacar los más comunes:

  • Sentimiento de náuseas.
  • Sensación de estómago revuelto.
  • No lograr coordinar movimientos.
  • La sensación de que la cabeza ‘ da vueltas’.
  • Dolor de cabeza o no poder abrir los ojos porque al hacerlo la sensación empeora (o viceversa).

Por otro lado, en cuanto a las causas, sabemos que tanto el oído interno, como los ojos, como los receptores de presión en la piel y otros situados en los músculos y las articulaciones informan al cerebro de la posición del cuerpo en el espacio: la dirección en que está situado, si se mueve o está quieto, hacia dónde gira, la postura adquirida, etc. Y aquí es precisamente donde surge el mareo. Es decir, surge como consecuencia de los movimientos de aceleración y desaceleración repetidos, cambios bruscos de dirección, curvas, balanceos o baches aéreos, que provocan un “conflicto” en la información que los diversos sensores transmiten al cerebro.

¿Cómo podemos evitar estos mareos?

Lo primero que debemos tener en cuenta es la comida. Los platos muy abundantes o los alimentos procesados pueden provocar que te marees más durante un viaje. Las náuseas que sentirás podrían hacer que el cuadro sea más grave o incluso, insoportable. También es importante (y bastante obvio) que no se debe beber alcohol antes o durante el viaje ya que aumenta las posibilidades de mareo. Al igual que los estimulantes o el tabaco. Tampoco es recomendable viajar en ayunas.

Por otra parte, en las farmacias se pueden adquirir sin receta médica chicles y gotas de dimenhidrinato, comprimidos o tabletas para evitar los vómitos y náuseas causadas por los trayectos. Aún así lleva siempre bolsas y toallitas en el interior de tu coche.

Por último, otro consejo que se suele recomendar para este tipo de problemas es mascar chicle para así aumentar la cantidad de saliva.

Claudia Marco

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

6 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

7 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

7 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

7 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

7 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

7 meses ago