Con todas las noticias que leemos sobre restricciones en zonas, motores eléctricos y demás, podemos pensar que las emisiones contaminantes son el único problema que tienen los coches modernos. Este pensamiento es erróneo. Hoy en día hay muchas otras cuestiones que conviene mirar con detenimiento aunque no se hable mucho de ellas. Uno de esos problemas esta relacionado con el tamaño de los coches nuevos. Cada nueva generación de un modelo siempre es más grande que la anterior.
Un informe del lobby Transport & Environment (T&E) lanza una voz de alarma ante esta práctica de hacer los coches cada vez más grandes. Y es que, según sus cálculos, los coches nuevos están aumentando su anchura en un centímetro cada dos años.
Los datos recopilados por T&E revelan que la anchura media de los automóviles nuevos alcanzó los 180,3 cm. Esto son 2,5 cm más de lo que median de ancho en 2018, donde medían 177,8 cm.
La anchura actual media de 1,80 m todavía se adecúa al espacio mínimo de estacionamiento que estipulan capitales como Londres o Roma. Esta anchura permite que dos turismos puedan estacionar a ambos lados de una calle. Permite dejar pasar el tráfico del resto de usuarios de la vía sin problema, incluidos bicis y motos.
El problema surge cuando ambos vehículos estacionados son SUVs o todoterrenos. Su anchura media alcanza los dos metros. Si incluimos los retrovisores, aumenta hasta 2,2 metros. Inevitablemente, estos roban un espacio necesario para la circulación, pudiendo provocar atascos y poniendo en peligro a usuarios más débiles como peatones, ciclistas, motoristas y gente que va en patinete eléctrico.
Con las prohibiciones anti-SUV que están estudiando algunas ciudades como París, T&E ruega a la Unión Europea que aproveche las próximas reformas de la legislación para revisar el ancho máximo legal que Bruselas permite a los fabricantes de vehículos. Mantener las medidas de los coches va a ser mucho más barato que ensanchar las calles de todas las ciudades.
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…
Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…
El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…
España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…
Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…