La movilidad que nos mueve – Tipos de movilidad en coche

Te descubrimos los tipos de movilidad que lo están ‘petando’ por las calles de las grandes ciudades. No todas están encuadradas en el mismo grupo y, depende de la aplicación que uses, la movilidad se denomina de una forma u otro.

No te quedes fuera. Ve de frente y sabiendo cuáles son esos conceptos relacionados con el coche que tanto se hablan hoy en día. Porque hablar de movilidad es muy trendy, pero saber a qué hace referencia cada concepto, o cada aplicación móvil, es infinitamente más trendy.

Por eso, en Motoreto te queremos ampliar la información sobre cómo el hecho de compartir un coche para movernos está cambiando a pasos agigantados la forma que teníamos de desplazarnos. Pon atención para ser el que más sabe sobre los diferentes tipos de movilidad que ahora mismo, nos están moviendo.

Carpooling

Se trata de compartir el vehículo privado. El conductor publica un viaje, indicando punto de partida, destino y precio por pasajero y los usuarios solicitan viajar con él. Las aplicación más destacada de este tipo de movilidad es Blablacar.

Carsharing

Emov, Car2go, Zity o Wible son algunas de las compañías más destacadas de este tipo de movilidad. Se trata de hacer un uso de un vehículo, en un trayecto corto, accediendo a él en un punto A y dejándolo en un punto B. Aquí te contamos al detalle las diferencias que hay entre todas las plataformas de carsharing actuales.

Transporte privado

El pasajero solicita un servicio y esta solicitud les llega a todos los conductores privados dados de alta en la aplicación.  Éstos tienen que estar en propiedad de una licencia de VTC para poder acceder a este tipo de servicio. El usuario puede decidir si quiere compartir el vehículo con otros usuarios a los que les encaje el recorrido. Servicio similar al del taxi. Uber y Cabify son las empresas que se reparten el pastel en España.

Nuevos alquileres

Tanto está evolucionando el mercado de la movilidad y la automoción que la tradicional forma de alquilar un vehículo también se ha visto afectada. Ahora se puede alquilar directamente a las empresas para facilitarles el traslado de flotas de una ciudad a otra, o incluso alquilar nuestro propio coche cuando no lo usamos. Para el primer caso, destaca Driiveme, para el segundo, las aplicaciones más usadas son SocialCar y Amovens.

 

Motoreto

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

6 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

7 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

7 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

7 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

7 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

7 meses ago