mantenimiento

¿Cómo pasar la ITV a la primera?

Las sanciones por no llevar la ITV correctamente van desde los 200 a los 500 euros. Con la nueva normativa podemos pasar la ITV hasta 30 días antes de su fecha de caducidad.

Posiblemente se ha convertido en uno de los momentos de mayor incertidumbre para todos los conductores, pero pasar la ITV a la primera no debería no ser un quebradero de cabeza.

Con la última normativa, se nos permite pasar la ITV hasta 30 días antes de que caduque. Este cambio permite tener una mayor flexibilidad a la hora de llevar nuestro coche a la revisión y, por supuesto, ahorrar unos cuantos euros en multas, ya que las sanciones por circular sin ITV o con la ITV rechazada van desde los 200 a los 500 euros.

Además, otra de las novedades de esta normativa que recoge el Real Decreto 290/2017 es que si la ITV ha salido desfavorable, no es necesario volver al mismo centro, podemos pasarla en otro diferente siempre y cuando aportemos el informe de la primera vez.

¿Cuáles son los aspectos claves para pasar la ITV a la primera?

  1. Revisa carrocería. Es importante que no tenga deformaciones ni partes cortantes.
  2. Los retrovisores deben estar en buen estado.
  3. Los cinturones de seguridad. Deben abrocharse correctamente y cumplir su función: asegurar a todos los ocupantes.
  4. El claxón debe estar en perfecto estado.
  5. Revisa los faros. Deben alumbrar perfectamente y estar a la altura ideal. Haz la prueba delante de una pared con poca luz ambiente.
  6. Los neumáticos llévalos sin desgastar. Deben estar condiciones óptimas para circular. Son el elemento de seguridad pasiva más importante del vehículo. Aquí te contamos cómo elegir los neumáticos para tu coche.
  7. Asegura que tanto el aceite como el líquido para el limpiaparabrisas no sufren pérdidas en la parte inferior del motor.
  8. Sistema de frenos y dirección del vehículo. Asegúrate de haberlos chequeado antes ya que se hará hincapié en su correcto funcionamiento.
  9. Las placas de las matrículas deben presentar un estado correcto.
  10. La documentación. Es importante llevar toda la documentación del vehículo en regla (tanto impuesto municipal como prima del seguro).

¿Qué resultados puede obtener en la ITV?

  1. ITV favorable: ¡a circular tranquilamente!
  2. ITV favorable con fallos leves: se trata de recomendaciones que debes subsanar cuanto antes pero que te permiten circular con el vehículo.
  3. ITV desfavorable: solamente podrás circular con tu coche para llevarlo al taller y solucionar aquellos fallos que afectan a la circulación de tu coche. Tienes 60 días para ellos y debes volver a un centro de revisión ITV para volver a evaluar a tu vehículo.
  4. ITV negativa: tu coche presenta fallos tan graves que te impiden circular con seguridad. Debes abandonar el centro de revisión con un grúa.

👉ver anuncios de coches de ocasión👈

👉quiero que me busquéis el coche que quiero👈

Motoreto

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

4 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

5 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

5 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

5 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

5 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago