Como bien habrás estudiado en la autoescuela, todo coche que circule por territorio español debe de estar asegurado. La gran mayoría de las personas que se sacan el carnet en España son jóvenes. El panorama actual en España, junto con los elevados precios de los coches, lo habitual es que los noveles tengan que conformarse con conducir el coche de algún familiar. Aquí es donde suele surgir el famoso problema con el seguro.
La poca experiencia de los noveles hace que suelan cometer más errores al volante. Hablando claro, los seguros asumen más riesgos firmando una póliza con una persona que recién se ha sacado el carnet. ¿Es legal conducir un coche que no es el mío? ¿A qué problemas me enfrento si lo hago?
Hay dos enfoques distintos para responder esta cuestión:
Si seguimos lo que dice la Dirección General de Tráfico (DGT), cualquier persona que tenga un permiso de conducir en regla, puede conducir los vehículos que entren dentro de ese carnet. Cualquier novel que se haya sacado el carnet recientemente no tendría problema para conducir el coche de los familiares.
Sin embargo, con las aseguradoras es distintos. Cuando hacemos el seguro a nuestro coche, establecemos un conductor habitual. Esta persona es la que estará cubierta en caso de que se produzca un accidente. Aun así, por norma general, un seguro estándar cubre tanto al conductor habitual como a cualquier otra persona que tenga más años de permiso que él. Además, también puede cubrir a otro usuario que tenga más de dos años de carnet de conducir.
Las aseguradoras tienen distintas tablas de datos en las saben clasificar a los conductores basándose en una serie de parámetros.
El riesgo de un conductor se mide con dos parámetros:
Si tienes hijos que se acaban de sacar el carnet, las aseguradoras los van a considerar como de riesgo. De hecho, cumplirá con los dos factores que acabamos de analizar. Además, las aseguradoras pueden negarse a asegurarles solitariamente en determinados vehículos. Sobretodo en coches deportivos. En el caso de que vayan a utilizar un coche familiar, la más sensato y seguro es incluirlos como conductores ocasionales en la póliza.
La problemática de esto es que el precio del seguro subirá sustancialmente durante los primeros años de su carnet. Por eso, muchas familias prefieren no incluirles y asumir el riesgo.
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…
Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…
El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…
España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…
Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…