Categories: NoticiasTecnología

¿Por qué los coches conectados perderán conectividad?

La automoción lleva ya unos cuantos años con las ventajas de la conectividad a bordo. Esas ventajas pueden desvanecerse sin remedio mucho antes de lo que se piensa. La tecnología presume de avances que se suceden y se quedan obsoletos en poco tiempo. Si nos negamos a actualizar y comprar otros, tendremos que asumir que habrá funciones y aplicaciones que ya no podamos volver a utilizar. Esto también le pasa a los coches conectados, y por ello perderán conectividad.

¿Por qué perderán la conectividad?

Aunque no lo creamos, esto es un fenómeno que amenaza y afecta a los coches conectados. Sobre todo a aquellos primeros modelos que fueron lanzados con funciones de conectividad hace años. Funciones que, dependiendo de cómo han avanzado las tecnologías, pueden correr el riesgo de quedar inservibles y obsoletos.

Según cuenta la BBC, en el Reino Unido alrededor de 3.000 propietarios de Nissan Leaf de primera generación y Nissan e-NV200 perderán la conectividad y la posibilidad de estar conectados. Hasta entonces se podían controlar desde la distancia, con tu móvil, varias funciones de sus vehículos. Algunas de las funciones son preclimatizar el habitáculo o programar la recarga de la batería. La causa estaría en las intenciones del gobierno de apagar las redes móviles 2G. Estas se emplean en los módulos de conectividad de estos dos modelos. Hoy en día estas redes están obsoletas por la existencia de redes más modernas como el 4G y 5G.

Las proveedoras de telefonía todavía tienen previsto mantener sus redes 2G operativas hasta 2030. Sin embargo, la misma Nissan, en una acción que ha indignado a miles de afectados, ha anunciado que cerrará los servicios conectados de su app NissanConnect EV el próximo 1 de abril.  La marca ha dejado a los propietarios de estos modelos con la única alternativa de recurrir a la pantalla del salpicadero para utilizar estas funciones. Antes eran remotas.

Por el momento, este caso se limita a sólo un país y a dos modelos de la misma marca, dotados con una tecnología a todas luces obsoleta. Pero quizá convenga hacerse a la idea de que, cualquier día, algo parecido podría sucedernos con nuestros coches conectados.

Sergio Aranda

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

5 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

6 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

6 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

6 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

6 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago