normativa

¿Qué es un coche okupa y cómo denunciarlo?

En España hay cerca de 80.000 coches okupas. Tanto en plazas privadas como en plazas o parkings públicos. Recientemente, la DGT ha publicado una instrucción que agiliza todos los trámites para solicitar la retirada de estos vehículos. Además, los trasladan a un Centro Autorizado de Tratamiento. Pero… ¿qué es un coche okupa?

Un coche okupa es un coche abandonado, del que su propietario no se hace cargo de el, y se aparca en un sitio por tiempo indefinido. De esos cerca de 80.000 coches okupas registrados por la Dirección General de Tráfico (DGT), 50.000 ocupan plazas públicas, alrededor de 20.000 coches okupas se ubican en lugares privados como urbanizaciones o garajes privados, y el resto están en talleres, depósitos o aparcamientos públicos.

La DGT publicó en septiembre del año 2022 la Instrucción VEH 2022/26. Aquí se ampliaron los supuestos de destrucción y descontaminación para vehículos abandonados, ya fuese en las vías públicas o en los recintos privados. Dieron una nueva interpretación al artículo 106 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, haciendo que no sea necesario pasar por la vía judicial si te molesta un coche okupa en tu zona privada. Si el vehículo no esta en buenas condiciones, la DGT lo llevará a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) donde lo descontaminará y desguazará. Sin embargo, si esta bien mantenido, lo destinarán a servicios de vigilancia, con una autorización del Jefe Provincial de Tráfico.

¿Qué tengo que hacer si tengo un coche okupa ocupando mi plaza de garaje?

Para solicitar la retirada de un coche okupa debes aportar:

  • Fotografías que demuestren el abandono del coche.
  • Manifestaciones ante notario del suceso.
  • Certificaciones del administrador de la finca.

Una vez aportados todos los documentos la retirada del vehículo no es instantánea, tendremos que esperar un mes. La administración comunicará al propietario del vehículo que se va a proceder a su retirada. Si éste no aporta en ese mes la documentación necesaria, permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo, se procederá a su retirada.

La multa por dejar un coche abandonado en la calle asciende a entre 751 euros y 1.500 euros. ¿Y tú? ¿Has visto alguna vez un coche okupa?

Sergio Aranda

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

5 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

6 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

6 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

6 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

6 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago