movilidad sostenible

El coche conectado, clave para mejorar la seguridad vial

El sector de la automoción avanza hacia una movilidad donde la tecnología y el vehículo eléctrico son de gran importancia. Todo con el objetivo de que los vehículos sean cada vez más seguros y nos permitan alcanzar el objetivo de siniestralidad cero. Mejorar la seguridad vial y salvar vidas es un objetivo en el que el sector de la automoción trabaja de forma constante. Esto se puede ver en las elevadas cifras de siniestralidad que se registran cada año. Reducirlo sigue siendo uno de sus principales desafíos, y el vehículo conectado será clave para mejorar la seguridad vial.

El coche conectado clave para mejorar la seguridad vial

Un vehículo conectado es aquel que tiene la capacidad de recibir datos e información. Además, es un coche que puede comunicarse con su entorno, lo que le permite reducir potenciales riesgos. De acuerdo con el informe La movilidad sostenible del futuro y su impacto sobre los ODS, los vehículos conectados podrían evitar más de 260.000 accidentes cada año. Salvarían alrededor de 11.000 vidas.

Con estos datos, no es de extrañar que en la actualidad todos los modelos que se lanzan al mercado sean coches conectados y tengan ADAS. Como ya comentamos hace tiempo, estos dispositivos de ayuda a la conducción se centran en la seguridad activa y pasiva del vehículo. De hecho, dada la velocidad de reacción de estos sistemas, la DGT asegura que podrían salvar más de 25.000 vidas en la Unión Europea. Se evitarían, como mínimo, 140.000 lesiones graves hasta 2038. Los ADAS permiten mejorar la seguridad vial al mitigar la gravedad de los siniestros y reducir en un 57% la probabilidad de que ocurran. Además, pueden tomar el control del vehículo en determinadas circunstancias para evitar una colisión.

En la búsqueda hacia una movilidad más segura, el vehículo conectado será clave para mejorar la seguridad vial. También será clave para la sostenibilidad en ciudades y la reducción de siniestralidad. Por su parte, el informe La nueva movilidad: revolución y desafíos, revela que los coches eléctricos y conectados podrían evitar 400.000 toneladas de emisiones de CO2 y ahorrar 280 millones de horas de conducción.

Sergio Aranda

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

5 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

6 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

6 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

6 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

6 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago