El mercado de ocasión en España crece un 3,7%
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7% con respecto al mismo período de 2024. Aunque la subida no es igual en todas las comunidades autónomas, para el cómputo general es un dato positivo. Para verlo con más claridad, ese porcentaje equivale a 698.922 coches de ocasión vendidos.

El mercado de ocasión crece y estas son las razones
En abril el mercado de ocasión en España ha crecido casi un 4% en abril de 2025. Según datos de la consultora MSI, los turismos y los 4×4 han crecido, en el mismo período, un 7%. Detrás de un suceso del estilo siempre hay unas causas:
- Menor coste. Los costes de fabricación y matriculación quedan fuera. Resulta evidente que, respecto a un coche nuevo es abaratamiento del precio. Además, que sea de ocasión no implica que sea viejo y que conlleve mayores gastos de mantenimiento. Dentro de las posibilidades de los vehículos de ocasión, la edad puede ser tan variable como su kilometraje. Es posible encontrar un coche que no haya recorrido ni un sólo kilómetro.
- Entrega rápida. El recibimiento del vehículo de ocasión puede ser inmediato o ser lo más breve posible. Cuando se trata de un coche nuevo, si es necesario esperar a que lo hagan en fábrica, esto puede ralentizar el proceso de entrega. Con el de ocasión esa parte de la cadena se elimina.
Aunque los datos de crecimiento representan el mercado español en general, hay una comunidad que destaca. Madrid lidera la subida de ventas de coches de ocasión con un crecimiento del 18,1% (114.108 unidades). Los temas principales que se convertirían en los responsables de ese aumento son los cambios de normas unidos a las limitaciones de circulación por la comunidad por cuestiones medioambientales.
En esta nueva situación en cuanto a las ventas de ocasión, hay un dato más que no deja de ser importante y tiene que ver con las especificaciones de esos coches. El 3% de las ventas corresponden a modelos de tipo gasolina frente al diésel (255.995 coches).