Ayer 1 de enero de 2020 entró en vigor la nueva normativa europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para vehículos. Esto supone que los coches vendidos durante todo el año no deberán superar las emisiones de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
10 técnicas para conducir respetando el medio ambiente
Los fabricantes de automóviles tienen hasta tres años para adaptarse a esta nueva norma si no quieren recibir multas millonarias que, a día de hoy, oscilarían entre los 550 millones para la compañía ‘más respetuosa’ con las emisiones, hasta los 9.000 millones de euros para la menos según las ventas de vehículos de por marcas en los últimos meses.
La sanción prevista es de 95 euros por cada grama superado y vehículo vendido.
Con el fin de motivar las ventas de vehículos menos contaminantes, se han establecido también unos baremos de cara a la contabilización de ventas por parte de las compañías. Así, un coche que contamine menos de 50 gramos de CO2 se computará como dos ventas realizadas en el año 2020, como 1,67 vehículos vendidos en 2021 y como 1,33 en 2020. Contando como una unidad en el año 2023.
Con esta nueva normativa europea de emisiones se pretende dinamizar las ventas de los vehículos menos contaminantes, como los coches eléctricos y los híbridos. En España, la contaminación media por emisiones de CO2 de automóviles está por debajo de la media europea, con 118,1 gramos por kilómetro. En los últimos meses se ha reducido en casi un 3% este dato.
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…
Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…
El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…
España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…
Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…