Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, en mayo de 2014, está prohibido el uso de detectores o inhibidores de radares. Su uso puede suponer una multa de 200€ y la retirada de tres puntos de carnet, en el caso de los detectores. Si se usa un inhibidor de radar la multa asciende a los 6000€ y seis puntos de carnet.
Por este motivo, las apps para evitar radares son de gran utilidad. Gracias a los avisos realizados por los usuarios, estas aplicaciones pueden ayudar a evitar multas de velocidad. A pesar de que su uso está totalmente permitido, no podemos olvidar que lo importante es conducir con precaución, sin superar la velocidad permitida, y sin distraerse mirando estas aplicaciones constantemente.
Es la aplicación de navegación más utilizada del mundo, y a finales de mayo, incorporó la funcionalidad de avisar de la ubicación de radares. Además de mostrar la ubicación de los radares en la ruta predefinida, también manda una alerta cuando te acercas a un radar.
Hay que tener en cuenta que son los usuarios los que notifican que hay un radar, al igual que en todas las apps para evitar radares. Por tanto, es bastante posible que no estén todos los radares o que durante el trayecto aparezca un nuevo radar que no aparecía al principio.
Disponible para Android e iOS
Aplicación gratuita
Es, junto a Google Maps, la aplicación de navegación más popular. Aunque Google compró Waze en 2013, ambas aplicaciones siguen siendo independientes. Waze es una red social en la que los usuarios alertan sobre accidentes, radares, presencia de controles policiales, etc. Además, permite alertar a cualquier contacto sobre la llegada al destino.
Disponible para Android e iOS
Aplicación gratuita
SocialDrive es otra de las apps para evitar radares. Es una aplicación española y sus creadores la definen como “la red social de los conductores”. Al igual que sucede en Waze, son los propios conductores los que comparten la ubicación de radares fijos y móviles.
La aplicación verifica todas las alertas recibidas con un doble filtro: en primer lugar, un algoritmo que detecta avisos repetidos, usuarios bloqueados…. En segundo lugar, una persona del área de moderación que revisa las incidencias a tiempo real. Las alertas se suelen verificar en una media de 30 segundos.
Como punto diferencial, esta app para evitar radares tiene un sistema que avisa a los usuarios si les han puesto alguna multa.
Disponible para Android e iOS
Aplicación gratuita
Es una aplicación desarrollada específicamente para el aviso de radares. Avisa de la presencia de radares fijos, de tramo y móviles. Se integra en navegadores, como en mapas, lo que facilita mucho su uso. Además, tiene un modo de ahorro de energía para no consumir tanta batería. Como punto diferencial, proporciona avisos diferentes. Por ejemplo, te notifica si estás superando la velocidad permitida.
Lo mejor: es una de las aplicaciones más completas.
Lo peor: la versión gratuita incluye publicidad.
Disponible para Android e iOS
Aplicación gratuita
De las apps más completas y customizables. Se pueden configurar muchos parámetros que consiguen una experiencia muy personalizada. Puedes recibir alertas de control de velocidad promedio. Además, las alertas vibran, por lo que se puede llevar el móvil en el bolsillo y, en principio, la distracción es menor. Tiene una versión gratuita y una versión PRO (5.99€) sin publicidad.
Aunque esta aplicación no es gratuita (cuesta 5,95€) es interesante porque además de la mismas funcionalidad que el resto de apps para evitar radares, también avisa de las cámaras que controlan uso de cinturón o móvil.
Disponible para Android e iOS
30 días de suscripción gratuita y luego 5,99€
¿Conocías todas estas apps para evitar radares? ¿Cuál o cuáles utilizas en tu día día?
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…
Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…
El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…
España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…
Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…