Medicamentos que dan falso positivo al volante

¿Has conducido alguna vez después de haberte tomado un ibuprofeno o un antihistamínico? ¿Sabías que algunos de los medicamentos más habituales pueden dar falso positivo en un control de drogas? Relajantes musculares, antiinflamatorios como el ibuprofeno, fármacos para el tratamiento de la diabetes, antihistamínicos o antidepresivos son algunos de los medicamentos que dan falso positivo al volante, confundiéndose con drogas como la cocaína, los barbitúricos o el cannabis.

Tolerancia cero con el consumo de drogas

En el año 2014, la DGT aprobó la tolerancia cero con el consumo de drogas al volante: “la conducción tras el consumo de drogas incrementa entre 2 y 7 veces la probabilidad de sufrir un accidente en carretera”, defienden desde la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, ya se advirtió desde diferentes asociaciones que hay determinados medicamentos, algunos de uso habitual, que pueden ofrecer un falso positivo a algunas de las sustancias prohibidas.

Para poner todo esto en contexto, hay que tener en cuenta que la Ley diferencia entre conducir bajo la influencia de drogas y conducir con drogas en el organismo. La primera supone un delito de tráfico, mientras que la segunda implica únicamente una sanción administrativa.

Sin embargo, la gran mayoría de conductores desconoce que pueden recibir una multa por conducir después de haber tomado un Ibuprofeno o un Diazepan; e igualmente desconocen los efectos tan peligrosos que puede tener la conducción después de haber consumido alguno de estos medicamentos. El efecto varía dependiendo del organismo de cada persona, pero por ejemplo, los relajantes musculares o antidepresivos tienen como efecto secundario la somnolencia o la falta de la capacidad de concentración.

Lo fundamental es mirar siempre la caja del medicamento. Si hay un dibujo de un coche dentro de un triángulo rojo en el que pone: ver prospecto, lo más seguro es que ese medicamento pueda afectar a la conducción. Lee el prospecto y sigue las indicaciones.

Caja de Tryptizol (antidepresivo) con el símbolo vinculado con la conducción

¿Qué medicamentos pueden dar falso positivo de drogas en orina?

Según la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados estos son los medicamentos que pueden confundirse con anfetaminas, metilanfetaminas, metadona, opiáceos, fenciclidina, barbitúricos, canabinoides y benzodiacepinas:

  • Bromfeniramina (Ilvico)
  • Bupropion (Zyntabac, Elontril)
  • Clorpromazina (Largactil)
  • Clomipramina (Anafranil)
  • Dextrometorfano (Romilar)
  • Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
  • Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
  • Ibuprofeno
  • Naproxeno
  • Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
  • Quetiapina (Seroquel)
  • Ofloxacino (Surnox)
  • Ranitidina
  • Sertralina
  • Tioridazina
  • Trazodona (Deprax)
  • Venlafaxina
  • Verapamil

¿Sabías que conducir después de haberte tomado alguno de estos medicamentos podría suponerte una multa?

Laura Casado

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

4 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

5 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

5 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

5 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

5 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago