Coches autónomos contra el coronavirus

En plena crisis sanitaria por el coronavirus, surgen nuevas iniciativas relacionadas con los coches autónomos, una tecnología puntera con mucho camino que recorrer aún. A falta de regulaciones para la circulación de estos vehículos, cada vez son más los proyectos que salen a la luz y que buscan una revolución en la movilidad tal y como la conocemos.

Tanto las grandes compañías de movilidad como startups e incluso instituciones públicas buscan desarrollar esta tecnología en la que puede que esté el futuro.

Coches autónomos contra el coronavirus: Traslado de las pruebas del Covid-19

En Estados Unidos ya existe un prototipo de la marca Beep en colaboración con JTA (Jacksonville Transportation Authority) y NAVYA, que se está utilizando en esta crisis sanitaria para transportar el test del Covid-19 desde el laboratorio de la Clínica Mayo hasta hospitales en Jacksonville (Florida), a unos pocos km, sin necesidad de conductor. Eso sí, va en todo momento supervisado por una persona que va siguiendo al coche autónomo en otro vehículo.

Según el CEO de JTA, este avance supone un momento histórico para la Autoridad de Transporte de Jacksonville. Tras 3 años de pruebas de coches autónomos a través de su programa “Ultimate Urban Circulator”, han aprovechado todo lo aprendido para poder aplicarlo y ayudar en la gestión de esta crisis sanitaria. De esta forma, se aumenta la seguridad en el transporte de las pruebas del Covid-19.

¿Cómo funciona?

Desde el lunes 30 de marzo, 4 coches autónomos empezaron a hacer la ruta para transportar los test del Covid-19 sin pasajeros ni conductores. Las pruebas se cargan en contenedores seguros para que no sufran ningún daño durante el transporte.

Los equipos de Beep, NAVYA y JTA se juntaron para diseñar las rutas a seguir por los coches. Estas rutas están aisladas de peatones y tráfico. Además, monitorizan de cerca todo el recorrido para que la operación sea segura.

La unión de estas organizaciones en un esfuerzo por dar una solución en tiempos de crisis tiene como objetivo reducir la probabilidad de contagio del personal sanitario y ayudar a que puedan dedicarse al trato de los pacientes.

¿Qué será lo próximo?

El potencial de evolución de los vehículos autónomos es enorme, por lo que podría tener más aplicaciones en el transporte sanitario. Por ejemplo, el transporte de pacientes de forma rutinaria en vehículos autónomos ayudaría a bajar el riesgo de contagio tanto de pacientes como sanitarios en estos recorridos.

▶️¿Buscas un coche de ocasión o KM0? ◀️
👉 Ver anuncios de coches en Motoreto
👉Recibir presupuestos con ofertas del coche que quieres

Emilio Lence

Recent Posts

El mercado de ocasión en España crece un 3,7%

El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…

5 meses ago

Galicia lidera la producción de coches en España

Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…

6 meses ago

El renting en España sube en 2025

El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…

6 meses ago

España negocia con China ante los cambios arancelarios

España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…

6 meses ago

La bajada de precios de los coches en España

Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…

6 meses ago

Así afectan los aranceles de Estados Unidos a España

Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…

6 meses ago