El neumático representa el único punto de unión entre el coche y la vía. Comprobar el desgaste de los neumáticos es fundamental a la hora de garantizar la seguridad en el coche .
El desgaste en los neumáticos, además de suponer un riesgo en la seguridad vial, también conlleva un incremento en el consumo de combustible del coche, y con ello, en las emisiones de CO2. Además, en España se considera motivo de sanción, llevar los neumáticos a una profundidad menor de 1,6 milímetros.
A continuación, os mostramos cuáles son los tipos de desgaste más frecuentes en los neumáticos , y cómo solucionarlos:
Se detecta porque los laterales del neumático (“hombros”) están visiblemente más desgastados que la parte central del mismo. El motivo de este deterioro es que la presión de las ruedas es inferior a la recomendada por el fabricante, o se ha circulado con exceso de carga sin ajustar la presión adecuadamente.
La solución a este problema es sencilla: se debe ajustar la presión al nivel indicado por el fabricante, y en caso de circular con más carga de la habitual, subir la presión a los niveles indicados. En la mayoría de los coches se pueden encontrar los niveles de presión recomendados en el montante de la puerta del conductor, o en la parte interior de la tapa de llenado de combustible.
En esta ocasión, el neumático se encuentra más deteriorado por el centro. Esto se debe a que la presión del neumático es superior a la recomendada por el fabricante. Este tipo de desgaste puede aumentar la distancia de frenado.
La solución al desgaste de los neumáticos por el centro es tan sencilla como reducir la presión de inflado al nivel recomendado.
El desgaste de los neumáticos de forma asimétrica se puede dar de dos formas:
Por un lado, puede ser que el lateral exterior esté más desgastado. Esto se produce por un exceso de caída positiva, es decir, la rueda se encuentra más separada del eje vertical por la parte superior.
Por el contrario, puede darse que el lateral interior se encuentre más desgastado. Al contrario que en el caso anterior, esto es por un exceso de caída negativa porque la rueda se encuentra más separada del eje vertical por la parte interior.
Para solucionar este problema se deben ajustar y equilibrar los ejes y el ángulo de caída o “camber”.
Es el tipo desgaste más habitual. Se produce porque se han utilizado los neumáticos durante más kilómetros de lo normal. La única solución a este problema es cambiar los neumáticos.
Si se trata de un neumático de calidad, su duración aproximada será de entre 40.000 y 50.000 kilómetros. Pero siempre hay que estar muy pendiente del desgaste de los neumáticos, porque hay otros factores que influyen en el desgaste.
Para comprobar el desgaste de los neumáticos se debe revisar la profundidad del dibujo. La banda de rodadura debe superar 1,6 milímetros de profundidad.
▶️¿Buscas un coche de ocasión o KM0? ◀️
👉 Ver anuncios de coches en Motoreto
👉Recibir presupuestos con ofertas del coche que quieres
El mercado de ocasión en España ha crecido en el mes de abril un 3,7%…
Galicia lidera en un 22% la producción de automóviles sobre el total de España. Aunque…
El renting en España disfruta en lo que va de año de una subida en…
España negocia con China tras las nuevas medidas arancelarias. El aumento de los aranceles al…
Los precios de los coches en España podrían bajar con la nueva situación de los…
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos importados han…