La movilidad, protagonista en la innovación de España
La movilidad es la protagonista en la innovación de España. Motoreto, Hoop Carpool, Recomotor o Cuïmo, las startups reconocidas por la Revista Emprendedores debido a la transformación que desarrollan en sus sectores.
Así es la movilidad protagonista de la innovación en España
¿Basta con tener una buena idea de negocio para conseguir el éxito empresarial? Está claro que sin un pensamiento disruptivo y que marque una diferencia la vida de ese negocio no durará más de un suspiro. Aun así, no es lo único que a día de hoy hace que un emprendedor destaque. Hay un factor clave que le hace destacar por encima de otros: la innovación.
Con la lista de los 100 emprendedores más relevantes de España sale a la palestra cómo la movilidad es la protagonista de la innovación en España y se convierte en una ventaja competitiva. Pero también en una característica necesaria para adaptarse a los tiempos en los que surgen las empresas actuales. En esa innovación hay riesgos que no todos están dispuestos a asumir.
Los mejores ejemplos
En el lado de los que sí lo están la lista reconoce el papel de Marco Conde, CEO y cofundador de Motoreto. Su empresa revoluciona el sector de la distribución del automóvil con un software de inteligencia de mercado. La herramienta proporciona todos los datos actualizados y en tiempo real necesarios para que los distribuidores tomen las decisiones que aumenten su rentabilidad. Con él Gerard Palau y Jan Amat, fundadores de Recomotor, comparten lista y sector y apuestan por una economía circular al dar una segunda vida a las piezas de automóvil.
Paloma Martín, cofundadora y CEO de Hoop Carpool, también innova en la movilidad al ofrecer a empleados de otras empresas la posibilidad de compartir coche en sus trayectos al trabajo. Jaime Álvarez, Enrique Adrién y Alejandro de la Hoz, fundadores de Cuïmo, tampoco tienen miedo a los riesgos de la disrupción. En su caso, promueven con su empresa la compra y venta de motos de segunda mano.
Todos ellos forman parte de una generación que marca un antes y un después en la manera de plantear modelos de negocio y en el valor que se le da al impacto que con el emprendimiento se puede conseguir a corto y a largo plazo.