Los radares que más multan en España (actualizado)
Durante 2020, se impusieron 2.460.056 denuncias por exceso de velocidad. Un ligero descenso con respecto al año anterior, que viene explicado por la crisis sanitaria y las restricciones de movilidad provocadas por el coronavirus. Sin embargo, siguen siendo muchas las denuncias formuladas, por lo que la DGT ha incorporado este año a su flota nuevos radares y drones de tráfico y ha introducido también nuevos límites de velocidad. Como consecuencia, se prevé que las multas aumenten exponencialmente y más en la época de vacaciones y puentes, donde los desplazamientos se multiplican. Por eso, saber cuáles son los radares que más multan en España y dónde se sitúan, pueden ayudar a evitar disgustos.
Los radares que más multan en España
La lista publicada por los Automovilistas Europeos Asociados (AEA) muestra cuáles han sido los 50 radares que más han multado en España durante el año pasado. Como resultado, Andalucía se coloca a la cabeza con el 21% del total de multas. Seguida por Andalucía y la Comunidad de Madrid en el segundo y tercer puesto. Por el contrario, los radares situados en La Rioja, Navarra y Cantabria han sido los que menos denuncias impusieron.
Los 10 que más denuncias imponen
Esta lista muestra los 10 que más multan y dónde están ubicados. Algunos de ellos, escenarios donde se produjeron las mayores multas por exceso de velocidad en España. En el puesto número 1 está el radar situado en el km. 246 de la A-7, en Málaga. Denunció a 48.771 conductores, incrementando su actividad un 350% con respecto a 2019.
Puesto | Provincia | Via | Km | Denuncias 2020 |
1 | Málaga | A-7 | 246 | 48.771 |
2 | Valencia | AP-7 | 478 | 47.711 |
3 | Madrid | A-4 | 13 | 37.316 |
4 | Málaga | A-7 | 256 | 34.317 |
5 | Sevilla | SE-30 | 10 | 33.163 |
6 | Murcia | RM-19 | 17 | 30.617 |
7 | Valencia | V-31 | 5 | 30.107 |
8 | Cuenca | A-3 | 156 | 29.302 |
9 | Madrid | AP-6 | 49 | 27.820 |
10 | Madrid | M-40 | 52 | 26.442 |