Se graba conduciendo a 417 km/h por la Autobahn

Un multimillonario checo se grabó conduciendo a 417 km/h por la Autobahn, rompiendo la barrera récord de los 400 km/h en una vía pública. El Gobierno alemán ha condenado su imprudencia al poner en peligro a otros usuarios de la vía.

bugatti-chiron-a-417-km-autobahn-1-1

Un multimillonario checo conduce a 417 km/h por la Autobahn con un Bugatti Chiron y lo graba

Radim Passer ha sido el multimillonario que sin ningún tipo de reparo ha grabado como iba conduciendo en un Bugatti Chiron a 417 km/h por la carretera alemana Autobahn.

A pesar de que la Autobahn no cuenta con un límite de velocidad establecido, el ministro de Transporte alemán, Volker Wissing, alega que la legislación prohibe conducir de manera temeraria y peligrosa por esta carretera. Además, solo se podrá conducir rápido por ella si se mantiene en todo momento el control del vehículo. Y a casi 420 km/h, que es el límite electrónico del coche, tenerlo bajo control es prácticamente imposible.

Wissing también “rechaza cualquier comportamiento en el tráfico vial que conduzca o pueda conducir a poner en peligro a los usuarios de la vía” y critica duramente esta imprudencia.

Asimismo, la legislación también obliga a que cualquiera que participe en el tráfico, debe comportarse de manera que no afecte a otra persona de forma que le produzca daños, peligros o molestias.

Passer argumenta que fue una carrera preparada a conciencia en el que se buscaron las condiciones óptimas para correr. Eligió un tramo de carretera recto de 10 km donde la visibilidad era buena. Lo hizo a las 4:50 de la mañana para que no hubiera mucho tráfico.

La polémica de la carretera sin límites

En Alemania la polémica y el debate que genera la Autobahn siguen latentes. El nuevo gobierno de Olaf Scholz especificaba en su programa electoral, una nueva normativa que establece límites de velocidad de 130 k/h para todas las carreteras alemanas. De esta manera se busca proteger el medioambiente y reducir el número de accidentes. Además, a esta propuesta se le suma el apoyo del Partido Verde alemán que también busca reducir la contaminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3